fbpx
Laura Abril Arte

BIO

BIO

Voy a prescindir de la tercera persona propia de estos apartados para confesarte que este es el texto que más me ha costado escribir de toda la web; con diferencia. Y es que lo de definirse a una misma me parece un ejercicio brutal de síntesis, coherencia y autoconocimiento que me resulta inasumible a día de hoy, por lo voluble y por todas las aristas de las que soy consciente y las que me quedan por explorar.

Por eso más abajo he optado por exponer lo medible: las fechas, los datos, los logros académicos…todo lo que cabe en un papel cuadriculado. Muy a la antigua usanza, lo sé. Muy de mirarse el ombligo, también.

Para todo lo demás que se queda fuera de métricas y currículums, no tengo más que unos cuantos adjetivos inmutables: creativa, curiosa e intensa. El resto van variando según los días y las horas.

Pero me reconozco en todos mis perfiles. Los que me elevan y los que me bajan a tierra. Tengo una vis cómica que podría burlarse de mis escritos más dolorosos y una vena dramática que hace que algunos vasos de agua se conviertan en tsunamis.

Dar voz y rienda suelta a todas mis versiones puede ser un suicidio comercial, pero a mí me da la vida.

Escribía el poeta Walt Whitman aquello de “soy inmenso, contengo multitudes” (Canto a mí mismo, 1855). Pues no era el único.

Una buena forma de advertir lo que te cuento es contemplar las obras del apartado Pulsiones o leer los textos que se alojan en el Blog.

Si te apetece ahondar más en lo que me mueve y remueve por dentro a la hora de pintar, también puedes echarle un ojo a este Manifiesto, que irá cambiando con el tiempo, como todo lo que está vivo.

 

Y después de las confesiones a gritos, voy a tomar prestada una voz en tercera persona para contarte lo que para muchos -desgraciadamente- es lo único que cuenta.

Laura Abril (Fuente de Cantos, Badajoz, 1983) es graduada en Solfeo y Piano, licenciada en Derecho y Ciencias Políticas, diplomada en Estudios Empresariales y ex opositora al Cuerpo de Abogados del Estado.

Tras la obtención de varios premios en certámenes literarios a nivel local y autonómico durante su infancia, en su etapa universitaria recibe una Mención Honorífica en el Concurso Memorial Florencio Segura del año 2002 por el soneto Condena, así como el Primer Premio en el Certamen Literario Villa de Monesterio en la modalidad de relato en el año 2003 por Yo sí sé hasta dónde vamos a llegar.

Posteriormente, se forma durante dos años en la Escuela de Escritores de Madrid en los itinerarios de Escritura Creativa y Relato Breve. En 2015 publica el relato corto Ecuación de movimiento en la antología Un cielo propio y en 2016 el relato Biselado en La mancha mínima.  

En 2019 comienza a experimentar con las artes plásticas de forma autodidacta y a través de talleres presenciales puntuales impartidos por artistas como Paula Bonet, Elisa de la Torre, Marcela Once o Araceli García, así como cursos online impartidos por artistas de distintas disciplinas.

En su faceta literaria, compagina la creación de contenido en distintos canales con la escritura de su primera obra narrativa extensa y el poemario Microdestrozos. Crónicas de caracol. 

Asimismo, está inmersa en la exploración y creación de un proyecto de escritura y narrativa visual en torno al concepto de identidad.

A finales de 2020 decide apostar por su carrera artística y literaria y aparca la abogacía después de diez años de ejercicio profesional.

Toda su obra es fruto de una personalidad poliédrica y ecléctica que atiende a impulsos casi primitivos a la hora de crear, partiendo de una introspección que se nutre de su contexto o de otras realidades,  destilando autenticidad sin complejos.

 

Gracias por llegar hasta aquí y por tu interés en conocerme un poco más.

Laura Abril

Laura Abril foto bio
Voy a prescindir de la tercera persona propia de estos apartados para confesarte que este es el texto que más me ha costado escribir de toda la web; con diferencia. Y es que lo de definirse a una misma me parece un ejercicio brutal de síntesis, coherencia y autoconocimiento que me resulta inasumible a día de hoy, por lo voluble y por todas las aristas de las que soy consciente y las que me quedan por explorar.

Por eso más abajo he optado por exponer lo medible: las fechas, los datos, los logros académicos…todo lo que cabe en un papel cuadriculado. Muy a la antigua usanza, lo sé. Muy de mirarse el ombligo, también.

Para todo lo demás que se queda fuera de métricas y currículums, no tengo más que unos cuantos adjetivos inmutables: creativa, curiosa e intensa. El resto van variando según los días y las horas.

Pero me reconozco en todos mis perfiles. Los que me elevan y los que me bajan a tierra. Tengo una vis cómica que podría burlarse de mis escritos más dolorosos y una vena dramática que hace que algunos vasos de agua se conviertan en tsunamis.

Dar voz y rienda suelta a todas mis versiones puede ser un suicidio comercial, pero a mí me da la vida.

Escribía el poeta Walt Whitman aquello de “soy inmenso, contengo multitudes” (Canto a mí mismo, 1855). Pues no era el único.

Una buena forma de advertir lo que te cuento es contemplar las obras del apartado Pulsiones o leer los textos que se alojan en el Blog.

Si te apetece ahondar más en lo que me mueve y remueve por dentro a la hora de pintar, también puedes echarle un ojo a este Manifiesto, que irá cambiando con el tiempo, como todo lo que está vivo.

Y después de las confesiones a gritos, voy a tomar prestada una voz en tercera persona para contarte lo que para muchos -desgraciadamente- es lo único que cuenta.

Laura Abril (Fuente de Cantos, Badajoz, 1983) es graduada en Solfeo y Piano, licenciada en Derecho y Ciencias Políticas, diplomada en Estudios Empresariales y ex opositora al Cuerpo de Abogados del Estado.

Tras la obtención de varios premios en certámenes literarios a nivel local y autonómico durante su infancia, en su etapa universitaria recibe una Mención Honorífica en el Concurso Memorial Florencio Segura del año 2002 por el soneto Condena, así como el Primer Premio en el Certamen Literario Villa de Monesterio en la modalidad de relato en el año 2003 por Yo sí sé hasta dónde vamos a llegar.

Posteriormente, se forma durante dos años en la Escuela de Escritores de Madrid en los itinerarios de Escritura Creativa y Relato Breve. En 2015 publica el relato corto Ecuación de movimiento en la antología Un cielo propio y en 2016 el relato Biselado en La mancha mínima.  

En 2019 comienza a experimentar con las artes plásticas de forma autodidacta y a través de talleres presenciales puntuales impartidos por artistas como Paula Bonet, Elisa de la Torre, Marcela Once o Araceli García, así como cursos online impartidos por artistas de distintas disciplinas.

En su faceta literaria, compagina la creación de contenido en distintos canales con la escritura de su primera obra narrativa extensa y el poemario Microdestrozos. Crónicas de caracol. 

Asimismo, está inmersa en la exploración y creación de un proyecto de escritura y narrativa visual en torno al concepto de identidad.

A finales de 2020 decide apostar por su carrera artística y literaria y aparca la abogacía después de diez años de ejercicio profesional.

Toda su obra es fruto de una personalidad poliédrica y ecléctica que atiende a impulsos casi primitivos a la hora de crear, partiendo de una introspección que se nutre de su contexto o de otras realidades,  destilando autenticidad sin complejos.

 

Gracias por llegar hasta aquí y por tu interés en conocerme un poco más.

Laura Abril

Para encargos, comisiones y colaboraciones puedes contactar a través del siguiente formulario: